top of page

5 Métricas Claves para un Equipo MLOps

En la entrada anterior estuve reflexionando sobre como los equipos de Data Science pueden mejorar su alineación con las necesidades del negocio, acelerar la entrega de valor y asegurar que su trabajo tenga un impacto tangible aplicando principios ágiles.


En esta ocasión quiero dar un paso más allá y centrarme en un equipo MLOps. En mi experiencia reciente, he visto cómo la falta de visibilidad sobre el impacto de este tipo de equipos puede dificultar la toma de decisiones estratégicas. A diferencia de los equipos de desarrollo de software, donde las métricas de entrega suelen estar más definidas, en MLOps necesitamos evaluar eficiencia, confiabilidad y valor agregado al negocio.


El equipo MLOps donde colaboro tiene la misión de velar por la infraestructura de varios equipos de Data Science, brindar una plataforma para subir los productos del área y poner a disposición recursos para las necesidades de cada equipo.


A partir de este contexto, en nuestro equipo estamos implementando 5 métricas clave alineadas con principios ágiles que permiten medir el impacto de MLOps dentro del área de Data Science. Estas métricas son:


1️⃣ Tiempo de Entrega de Modelos a Producción


📌 ¿Qué mide?

El tiempo promedio que tarda un modelo desde que está listo hasta que se despliega en producción.


📊 ¿Por qué es importante?

Permite identificar cuellos de botella en la fase final del pipeline MLOps.

Ayuda a optimizar el proceso de integración y despliegue continuo (CI/CD para ML).


2️⃣ Tasa de Éxito de Despliegues


📌 ¿Qué mide?

El porcentaje de despliegues que se completan sin errores críticos ni rollback.


📊 ¿Por qué es importante?

Una alta tasa de fallos puede indicar problemas en pruebas, validaciones o integración con producción.

Permite detectar patrones en los errores y mejorar la confiabilidad de los despliegues.


3️⃣ Disponibilidad y Rendimiento de Modelos en Producción


📌 ¿Qué mide?

La cantidad de incidentes reportados en modelos desplegados y el tiempo de resolución.


📊 ¿Por qué es importante?

Modelos inestables o con baja disponibilidad afectan directamente el negocio.

MLOps debe garantizar que los modelos en producción operen correctamente y con mínima degradación.


4️⃣ Eficiencia de Reentrenamiento (Retraining Efficiency)


📌 ¿Qué mide?

El tiempo promedio desde que se detecta una deriva del modelo hasta que se despliega un modelo actualizado.


📊 ¿Por qué es importante?

Si el reentrenamiento es muy lento, los modelos pierden precisión antes de ser actualizados.

Permite detectar cuellos de botella en la actualización de modelos en producción.


5️⃣ Satisfacción de los Equipos de Data Science


📌 ¿Qué mide?

El nivel de satisfacción de los equipos de Data Science con el soporte de MLOps.


📊 ¿Por qué es importante?

MLOps es un equipo de soporte dentro de Data Science, por lo que su éxito se mide en cómo facilita el trabajo de los científicos de datos.

Un bajo nivel de satisfacción puede indicar que los procesos de MLOps no están alineados con las necesidades del equipo.


📈 Conclusión: Midiendo para Mejorar


Implementar estas métricas nos permite:

✅ Identificar áreas de mejora en el ciclo de vida de los modelos.

✅ Optimizar los procesos de despliegue y reentrenamiento.

✅ Asegurar que MLOps agregue valor real al negocio y a los equipos de Data Science.


Si tu equipo de MLOps aún no mide su impacto, te recomiendo comenzar con estas métricas y adaptarlas a tu contexto. ¿Qué otras métricas utilizas en tu equipo MLOps? ¡Déjanos tu comentario!


📌 Sobre nosotros

En Clansync Solutions, ayudamos a empresas a implementar prácticas ágiles efectivas en equipos de tecnología e inteligencia artificial. Si te interesa mejorar la eficiencia de tu equipo MLOps, contáctanos para una asesoría personalizada.


Comments


Suscríbete hoy y lleva tu emprendimiento al siguiente nivel

Clansync Academy.png
scrumstudy-atp-512.png
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Redes sociales

bottom of page